Alarcón: Pasado medieval con castillo, murallas y la hoz del Júcar

Cómo llegar a Alarcón

Desde Cuenca capital (≈ 87 km): Por la N-420 hacia el sur, enlazando luego a través de carreteras comarcales que conducen directamente a Alarcón.
Viniendo de Madrid o Valencia: Utiliza la A-3 (Madrid – Valencia). Al pasar Motilla del Palancar, toma la salida hacia Alarcón. La localidad está bien señalizada desde esa vía. También hay conexión en autobús mediante Avanza Bus.

Entorno y naturaleza

Alarcón se alza sobre un promontorio defensivo en el interior de un meandro del río Júcar, dentro de un enclave paisajístico que combina agua, roca caliza y vegetación ribereña.
Ideal para vistas panorámicas desde miradores exteriores y el Castillo – Parador.

Monumentos y patrimonio de Alarcón

Castillo de Alarcón / Parador: Fortaleza árabe del siglo VIII, reconquistada en 1184. Conserva una imponente Torre del Homenaje del siglo XV. Hoy es un Parador Nacional y se puede recorrer su patio y murallas.
Iglesia de San Juan Bautista – Murales de Jesús Mateo: Proyecto iniciado en 1995 que cubre las paredes interiores con arte contemporáneo, reconocido por la UNESCO en 1997 por su valor artístico mundial.
Iglesia de Santa María del Campo: Templo gótico – renacentista del siglo XVI, destacable por su portada plateresca obra de Esteban Jamete.
Iglesias de Santo Domingo de Silos y Santa Trinidad: De origen románico y plateresco, respectivamente; actualmente usadas como salas culturales o cerradas, pero visitables mediante rutas guiadas.
Conjunto histórico artístico completo: Incluye murallas con varias puertas como la Puerta del Campo (Torre del Campo), del Calabozo y la del Bodegón; también palacios civiles destacados como el del Concejo y el de los Castañeda.

Torre del Calabozo de Alarcón (Cuenca)
Torre del Calabozo de Alarcón (Cuenca) – Foto: viajesyrutas.es

Qué hacer y ver en Alarcón

Recorrer el casco medieval pasando por las puertas fortificadas, la Plaza del Infante Don Juan Manuel y admirar la integración de arquitectura con el acantilado.
Disfrutar de panorámicas de la hoz del Júcar desde el castillo o el mirador del pueblo, así como pasear por senderos del PR-CU-71 “Hoz de Alarcón” (~8 km circular).

Dónde alojarse en Alarcón

Parador de Alarcón: Hospedarse dentro de una fortaleza medieval restaurada, una experiencia única.
La Posada de Hidalgo, Casa Rural Dolly Baby.
Casas rurales: Algunas ubicadas alrededor del pueblo, ideales si el Parador no tiene disponibilidad.

Dónde comer en Alarcón

Restaurante del Parador – Don Juan Manuel: Cocina regional en ambiente de castillo; recomendables especialidades como morteruelo o lomo a la orza.
La Cabaña de Alarcón: Restaurante acogedor, con zona lounge, buena carta y vinos de La Manchuela.

Servicios disponibles

Alarcón es pequeño (~150 habitantes), pero cuenta con oficina de turismo, alojamiento en Parador, servicios esenciales; para más opciones (supermercados, farmacia), los municipios cercanos son la mejor alternativa.

Para acabarte de convencer

Alarcón es uno de los pueblos más bellos de Cuenca: un conjunto amurallado en un entorno espectacular, plagado de historia (castillo, plateresco, arte contemporáneo) y con la originalidad de dormir en una fortaleza medieval. Es un destino ideal para escapadas culturales, amantes de la fotografía, el senderismo tranquilo y la buena gastronomía local.

Alarcón (Cuenca)
Alarcón (Cuenca) – Foto: elconfidencialdigital.com

Mapa de Alarcón

Meteorología