Vega del Codorno, 11 barrios y un observatorio astronómico

Vega del Codorno (Cuenca)
Vega del Codorno

Cómo llegar a Vega del Codorno

Vega del Codorno se encuentra a unos 68 km al norte de Cuenca capital. La forma más rápida de llegar es en coche, tomando la carretera CM-2106, lo que lleva aproximadamente 1 hora y 27 minutos. También hay un servicio de autobús desde Cuenca que opera regularmente, con una duración aproximada de 1 hora y 45 minutos y un costo de 7 €.

Características del pueblo

Situado a una altitud de 1.450 metros, Vega del Codorno es un municipio único compuesto por 11 barrios diseminados a lo largo del valle del río Cuervo, emulando estructuras de caseríos más comunes en Asturias o Galicia. Con una población de aproximadamente 143 habitantes, el pueblo celebra en 2025 su centenario como municipio independiente.

Nacimiento del Río Cuervo
Nacimiento del Río Cuervo

Lugares para visitar y monumentos destacados

Nacimiento del Río Cuervo: Uno de los parajes naturales más emblemáticos de Castilla-La Mancha, conocido por sus cascadas y formaciones kársticas. El Centro de Interpretación «Casa de la Herrería» se encuentra en el Barrio del Perchel.

Monumento Natural Muela Pinilla y del Puntal: Ubicado a escasos minutos del pueblo, este paraje destaca por sus formaciones vegetales dominadas por pinares que crean un paisaje de indescriptible belleza.

Iglesia Parroquial: Situada en el Barrio de la Iglesia, es un ejemplo de la arquitectura religiosa de la zona.

Observatorio Astronómico de Vega del Codorno: Una visita ineludible para los aficionados a la astronomía. Visitar su web para conocer actividades y fechas de las mismas. (https://obs.vegacordorno.es).

Observatorio Astronómico de Vega del Codorno
Observatorio Astronómico de Vega del Codorno

Dónde alojarse en Vega del Codorno

Vega del Codorno ofrece diversas opciones de alojamiento que permiten disfrutar de una estancia confortable en un entorno natural:
Hotel Restaurante Río Cuervo: Ofrece habitaciones cómodas y un restaurante con cocina local.
Casas Rurales La Trufa Madre: Alojamiento acogedor ideal para familias o grupos pequeños.
Cabañas Llano de los Conejos: Situadas a poca distancia del pueblo, estas cabañas completamente equipadas son ideales para quienes buscan desconectar en plena naturaleza.
Casa Rural Ciriaco
Además, plataformas como Airbnb y EscapadaRural ofrecen una variedad de casas rurales en Vega del Codorno y sus alrededores.

Dónde comer en Vega del Codorno

La gastronomía local es otro de los atractivos de Vega del Codorno:
Restaurante Sierra Alta: Ofrece platos tradicionales en un ambiente acogedor.
Bar-Restaurante El Rincón: Especialidades locales con un toque casero.
Restaurante La Tejera: Cocina regional en un entorno rústico.
Bar La Cueva

Servicios disponibles

A pesar de su tamaño, Vega del Codorno cuenta con los servicios necesarios para una estancia cómoda:
Consultorio médico en el Barrio de La Cueva.
Oficina de turismo
Tiendas de comestibles
Bares y cafeterías
Áreas recreativas y deportivas

Fiestas destacadas

Las festividades en Vega del Codorno son una muestra viva de sus tradiciones:
Fiestas Patronales en honor a la Virgen de los Dolores: Se celebran del 6 al 9 de septiembre, con actividades como verbenas, procesiones y encuentros de peñas locales.
Belén Viviente: Celebrado el sábado anterior a Nochebuena en el Barrio de La Cueva, este evento, que data de 1967, es el más antiguo de Castilla-La Mancha y el tercero más longevo de España. Está en proceso de ser declarado Bien de Interés Cultural.

Belén Viviente de Vega del Codorno
Belén Viviente de Vega del Codorno – Foto: turismocastillalamancha.es

¡Ven a Vega del Codorno y sumérgete en la esencia de la Serranía de Cuenca!

Mapa de Vega del Codorno

Meteorología