San Martín de Boniches: pintoresco, tranquilo y caracterizado por su paisaje de pinares y riberas fluviales

Cómo llegar a San Martín de Boniches

San Martín de Boniches se encuentra a unos 70 km por carretera de Cuenca, en dirección a la Serranía Baja. El trayecto dura alrededor de 1 h en coche.
Desde Valencia y Madrid: Lo más cómodo es llegar primero a Cuenca y, desde ahí, continuar como se indica. Esto te permite disfrutar de un viaje sin trayectos complejos.

Entorno natural y caracterización del pueblo

Ubicado a 1.208 m de altitud en la comarca de la Serranía Baja, San Martín de Boniches es un destino pintoresco y tranquilo, caracterizado por su paisaje de pinares y riberas fluviales, como las del río San Martín.
El patrimonio etnográfico local destaca por la antigua explotación de energía hidráulica y forestal, ahora complementada por el legado de parques eólicos en la zona.

San Martín de Boniches (Cuenca)
San Martín de Boniches (Cuenca) – Foto: Ayuntamiento de San Martín de Boniches

Monumentos y lugares emblemáticos

Iglesia Parroquial de San Martín: Una estructura gótica del siglo XVI, con una sobria fachada y un interior que incluye retablos valiosos e imaginarios religiosos del XVII-XVIII.
Restos de la antigua muralla: Situados en los alrededores del pueblo, permiten imaginar su pasado medieval defensivo.
Ermita de la Virgen de los Remedios: Construida antes de 1712, en el paraje La Vencherque; hasta allí se realiza una romería el 15 de agosto.
Paraísos naturales cercanos: El Castellar (yacimiento íbero), la Fuente de la Olivera en La Manglana, y las pinturas rupestres de Villar del Humo (a unos 11 km).

Qué hacer y qué ver en San Martín de Boniches

Senderismo: Rutas como la del Barranco del Hocino, la Ruta de los Miradores o la Ruta del Pico Ranera permiten disfrutar de vistas y naturaleza.
Observación de flora y fauna: Excelente entorno para observación de aves y exploración de la biodiversidad local.
Patrimonio y arqueología: Recorridos por los vestigios históricos, desde murallas a pinturas rupestres e íberas.
Turismo rural activo: Paseos a caballo, senderismo, observación de aves y escalada en entornos naturales.

San Martín de Boniches (Cuenca)
San Martín de Boniches (Cuenca) – Foto: Paloma Torrijos

Alojamiento y gastronomía

Casa rural “San Martín de Boniches”: Ubicada en C. Olmillo, 11. Ofrece un ambiente acogedor y familiar ideal para descansar; cuenta con bar, habitaciones y cocina común.
Gastronomía tradicional: Platos como morteruelo, ajoarriero, gazpacho serrano, zarajos y dulces como rolletes o tortas de anís. Productos de calidad de la comarca.

Servicios disponibles

El pueblo cuenta con servicios básicos como bar, restaurante, alojamiento rural, y un ambiente tranquilo con buena hospitalidad local.
Para necesidades más amplias (sanidad, supermercados, múltiples opciones), conviene visitar municipios cercanos o Cuenca.
Ayuntamiento de San Martín de Boniches.

Fiestas y tradiciones populares

Fiestas Patronales de San Martín de Tours: Se celebran en noviembre con misas, procesiones, conciertos, concursos y actividades comunitarias.
Semana Santa: Procesiones religiosas significativas, con fervor local y tradición.
Romería de la Virgen de los Remedios: El 15 de agosto la comunidad celebra una romería hacia la ermita correspondiente.
Fiesta de la Vendimia: En septiembre, con actividades vinculadas al vino y tradiciones agrícolas.

Mapa de San Martín de Boniches

Meteorología