Aventura y naturaleza en estado puro en Campillos-Paravientos
Campillos-Paravientos es un encantador pueblo serrano situado en el noreste de la provincia de Cuenca, en plena Serranía Baja, dentro del Parque Natural de la Serranía de Cuenca. Con poco más de 100 habitantes, es un destino perfecto para el turismo rural activo, la desconexión y el disfrute de paisajes vírgenes de montaña.
Cómo llegar a Campillos-Paravientos
Saliendo de Cuenca capital: 85 km (1 h 15 min), por la N-420 hasta Cañete y luego la CM-2152.
Desde Valencia: 135 km (1 h 45 min), por la A-3 hasta Utiel, luego por carreteras comarcales.
O bien desde Madrid: 230 km (2 h 30 min), por la A-3 hasta Minglanilla y luego por N-420.
La carretera está bien asfaltada, aunque al llegar a la zona serrana se vuelve más estrecha y sinuosa, lo que permite disfrutar de bellos paisajes.
Características del entorno
Ubicado a más de 1.200 m de altitud, en un entorno montañoso rodeado de pinares, sabinares, barrancos y fuentes naturales.
Clima continental de montaña: veranos suaves, inviernos fríos y excelente calidad del aire.
Destaca por su riqueza micológica, su biodiversidad y sus paisajes de media y alta montaña.
Es parte del Geoparque Mundial de la UNESCO “Molina-Alto Tajo”, en su zona de influencia.
Qué hacer y qué ver en Campillos-Paravientos
Naturaleza y deporte
Vía Ferrata de Campillos-Paravientos: Una de las mejores de Castilla-La Mancha, con varios niveles de dificultad.
Zona de escalada deportiva: Más de 100 vías equipadas en las paredes cercanas.
Senderismo por el Monte de la Dehesa, con vistas impresionantes y rutas señalizadas.
Barranquismo y espeleología en barrancos secos y cuevas naturales (ideal con guías locales).
Recolección de setas y trufa negra en temporada (otoño e invierno).
Cultura y patrimonio
Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción: De estilo popular, centro espiritual del pueblo.
Fuente de los Caños y lavadero: Lugar típico de encuentro y tradición.
Ermita de San Roque.
Casco antiguo: Calles empedradas, casas de piedra con arquitectura rural serrana.
Área recreativa de la Fuente del Monte: Merendero y zona de descanso junto al bosque.

Dónde alojarse en Campillos-Paravientos
Alojamientos rurales en el propio pueblo:
Casa Rural Paravientos: Acogedora y completamente equipada.
Apartamentos rurales y cabañas de madera para escapadas en familia o con amigos.
Alternativas en pueblos cercanos como Cañete, Boniches o Aliaguilla (15–30 km).
Zona habilitada para autocaravanas (consultar en el ayuntamiento).
Dónde comer en Campillos-Paravientos
Bar-Restaurante La Matilde: Cocina casera, menú del día, tapas y platos típicos serranos.
En temporada alta o festivos, algunos bares ofrecen platos especiales con setas o carnes de caza.
También puedes comprar productos locales (embutidos, quesos, miel, etc.) en tiendas o directamente a productores.

Servicios disponibles
Centro médico rural (consultas programadas).
Farmacia, ayuntamiento, tienda multiservicio, panadería.
Biblioteca rural.
Cobertura móvil buena y acceso a Internet rural por fibra o red 4G.
Pabellón deportivo, zona de juegos infantiles y piscina en verano.
Fiestas y ferias populares
Fiestas patronales en honor a la Inmaculada Concepción: Del 6 al 10 de diciembre.
Verbenas, actos religiosos, bailes, chocolatadas y actividades para niños.
Fiestas de verano: Primera quincena de agosto. Con encierros, paella gigante, concursos, música en vivo y juegos tradicionales.
San Antón (enero): Hogueras en las calles y bendición de animales.
Jornadas Micológicas y Feria de la Trufa (otoño/invierno): Talleres, rutas guiadas y degustaciones.
Productos típicos y compras
Embutidos artesanales, morcilla serrana, miel de alta montaña, queso curado.
Trufa negra y setas silvestres, en temporada.
Repostería tradicional: rosquillas, tortas, bizcochos de sartén.
En algunas fechas, mercadillos de artesanía y productos ecológicos.
Ideal para…
Aficionados al senderismo, escalada, vía ferrata y deportes de montaña.
Amantes de la naturaleza, micología y turismo rural auténtico.
Familias y parejas que buscan tranquilidad, aire puro y actividades al aire libre.
Turismo activo y escapadas desde Valencia, Cuenca o Madrid.
Más info de Campillos-Paravientos AQUI